

Equipo utilizado para esta instalación.
Datos eólicos de generación diaria, mensual y anual.
Generación total y máximas.
Rosa de frecuencias (%)
Rosa de velocidades (m/s)
Las energías renovables están en boca de todas las universidades y muchas de las asignaturas dedicadas a la generación de energía y sus utilidades optan por la energía eólica para su estudio.
Los alumnos de la universidad de Huelva podrán tener a su disposición un prototipo del modelo de aerogenerador E200L para el estudio de la energía eólica, su comportamiento y las diferentes variables que pueden afectar en la producción de energía por medio de los aerogeneradores.
Además de la importancia de ver como se genera esta energía, podrán descubrir como afecta una buena aerodinámica de sus palas en la producción del aerogenerador modificando las distintas variables para su optimización.
Su estimación de generación es la siguiente: