

Equipo utilizado para esta instalación.
Datos eólicos de generación diaria, mensual y anual.
Generación total y máximas.
Rosa de frecuencias (%)
Rosa de velocidades (m/s)
La tecnología de nuestro modelo E200 se ha instalado en una fábrica de hielo de Salina Cruz (México), abasteciendo así parte del consumo eléctrico que necesita.
En la zona de Oaxaca con una media de vientos de unos 7.5m/s es el lugar idóneo para demostrar la eficiencia de nuestra serie E200, estos dos aerogeneradores instalados sobre la cubierta de la fábrica de hielos a una altura de 25m (incluyendo sus torres de 8m) son capaces de generar una media de 190.6kWh/día.
Esta instalación cubrirá una demanda de energía entorno al 20% del total de la fábrica, la instalación de conexión a red esta compuesta por 2 aerogeneradores E200 de 20kW junto con 2 inversores Fronius Eco27 de 27kW.
Gracias a sus dos ordenadores de control se pueden gestionar de manera remota desde cualquier lugar optimizando su producción al poder modificar los parámetros del aerogenerador en base a situación meteorológica en cada momento.